Protege la piel de tu bebé frente al calor y la humedad
Si bien la piel del bebé es delicada, el área del pañal en concreto, es más propensa a las irritaciones. Llevar un pañal todo el día hace que la piel del culito tenga menos ventilación, más humedad y esté en contacto con orina y heces de manera prolongada. En verano, el calor excesivo puede empeorar esta situación, pero, por otro lado, se dan otras condiciones que favorecen poder quitar el pañal a tu bebé.
Aprovecha los momentos de tomar el sol para liberar a tu bebé del pañal. Recuerda aplicar una pomada o crema solar de alto factor de protección a tu bebé y, cuando estéis en la playa, déjale con el culito al aire. Ir sin pañal reducirá la sensación de calor y fricción en esa zona del cuerpo, desaparecerá el roce que favorece las rojeces y aportará una sensación de frescura y bienestar al bebé. Por otro lado, el sol contribuirá a reducir la humedad de la piel. Si tu bebé no tiene dermatitis del pañal es recomendable que se lo quites mientras juega contigo en la arena y en la orilla del mar.
Si, por el contrario, sí tiene dermatitis del pañal, debes vigilar con la arena, ya que podría empeorar la irritación de la piel. Mantenlo con el culito al aire libre, pero evita la rozadura continuada con la arena para evitar que la irritación del culito del bebé empeore. Puede ser recomendable aplicar antes de ir a la playa una pomada protectora específica del culito que ayude a aislar de sustancias irritantes y evitar la deshidratación, a la vez que favorezca la regeneración de la piel.
En cualquier caso, sécale bien el culito antes de volver a ponerle un pañal, especialmente en los pliegues. Ahí es donde más fácilmente se desarrollan los hongos que pueden causar la dermatitis del pañal si el área permanece húmeda de manera prolongada.
Sigue nuestro blog para encontrar más consejos y recomendaciones sobre el cuidado y protección de la piel de tu bebé.
L.ES.MKT.CH.07.2017.0456