Skip to main content
  • ESPACIO PARA TATUADORES
Home
  • Cuidado del tatuaje
    • Espacio para tatuadores
    • Campaña contra el cáncer de mama
    • Apoyando la formación de tatuadores
  • Cuidado de la piel del bebé
    • Cuidado de la piel del culito del bebé
    • Cuidado de la piel del cuerpo del bebé
    • Eccema en bebés y niños pequeños
    • ¿Pueden los dientes causar irritaciones en la piel?
  • Piel atópica
    • Aprende sobre los eccemas
    • Cuidado diario de la dermatitis
    • Prevención del eccema
    • Síntomas del eccema
    • Tratamiento del eccema
  • Daños e irritaciones
    • Epidermis: capas, función y estructura
    • Sarpullido: qué es, síntomas, causas, remedios
    • Aprende sobre heridas menores
    • Aprende sobre quemaduras menores en la piel
    • Estructura de la piel
    • Irritaciones de la piel
    • Cómo curar cortes y heridas en la piel
  • Piel seca
    • Piel seca: síntomas, causas y remedios
    • ¿Cómo reconocer la piel seca?
    • Prevención de la piel seca
    • ¿Cómo tratar la piel seca? Ingredientes fundamentales para aliviar la piel seca
    • ¿Cómo elegir el producto adecuado para la piel seca?
    • El enfoque de dentro hacia fuera para el cuidado de la piel
    • Guía paso a paso sobre la rutina de cuidado de la piel seca
    • ¿Cuáles pueden ser causas de la piel seca?
    • ¿Cómo cuidar la piel seca a diario?
    • El ciclo de la piel seca. ¿Qué es y cómo romperlo?
    • Bepanthol® para pieles secas
  • Gama Bepanthol®
  • Blog
  • FAQs
  • Para Profesionales

Bayer CH Search

Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Cuidado de la piel del bebé
  3. Cuidado de la piel del culito del bebé

Comprar

Cuidado de la piel del culito del bebé 

En Bepanthol® sabemos que no hay nada más importante que el bienestar de tu bebé, y por eso llevamos más de 70 años cuidando su bonita y delicada piel. 

La piel del bebé es más fina y suave que la de un adulto, y también mucho más sensible. Además, presenta un pH más elevado, lo que la hace más vulnerable a los agentes irritantes. 

En la zona del pañal esta condición tiene aún más relevancia. Al ser la piel tan sensible y fina, el culito irritado y enrojecido (lo que se conoce como dermatitis del pañal) es una afección extremadamente frecuente. Aunque resulte molesta tanto para tu bebé como para ti, es fácil de tratar con los cuidados adecuados. Así que no te sientas culpable si tu bebé tiene dermatitis del pañal: es algo que puede sucederle a cualquiera. 

Gracias a su experiencia científica y pasión por el cuidado de la salud de toda la familia, Bepanthol®  ha formulado un producto sin perfume, sin colorantes y sin conservantes para proteger y cuidar la delicada piel del culito de tu bebé. 

cambio pañal bebé

¿Qué es la dermatitis del pañal? 

La dermatitis del pañal puede aparecer en cualquier etapa durante el uso de pañales. De hecho, afecta a la mayoría de los bebés en algún momento, y se manifiesta como enrojecimiento, llagas, hinchazón o manchas rojas en las nalgas, los muslos y los genitales. La piel afectada puede estar también caliente al tacto. 

Cambio pañal bebé llorando

¿Cómo afecta la dermatitis del pañal al bebé?  

Si tu bebé tiene dermatitis del pañal, puede estar más inquieto, llorar cuando lo tocan o lavan, y despertarse a menudo por la noche a causa de las molestias.   

¿Qué provoca la dermatitis del pañal? 

La causa más habitual de la dermatitis del pañal es una combinación entre el contacto de la piel con la orina, las heces y el roce. La delicada piel del bebé se irrita y se vuelve frágil por el contacto con las agresivas sustancias químicas naturales presentes en la orina y los irritantes y enzimas de las heces. Además, un pañal muy apretado empeora la situación al provocar roces que eliminan los lípidos protectores de la piel e impiden la circulación del aire. 

Algunas toallitas y productos de limpieza para bebés también pueden causar irritación, especialmente cuando incluyen en su composición perfumes y conservantes. 

Si la irritación de la piel del bebé no se trata, puede complicarse y aparecer sobreinfecciones que requieran consultar con el médico de referencia. 

La dermatitis del pañal es más probable si el bebé: 

  • Es prematuro. 

  • Está enfermo. 

  • Acaba de ser vacunado. 

  • Está recibiendo antibióticos. 

  • Tiene diarrea. 

  • Está siendo destetado. 

  • Es propenso al eccema hereditario. 

Recuerda que la dermatitis del pañal es enormemente frecuente y que en la mayoría de los casos puede ayudar a prevenirse o cuidarse aplicando una pomada protectora para la piel del culito del bebé específica como Bepanthol® Bebé. Si pasan unos días y la irritación y el enrojecimiento de la piel del bebé empeora deberías acudir a un médico.

Imagen curva Bepanthol productos relacionados

Productos relacionados

Bepanthol® Bebé

Bepanthol® Bebé

COSMÉTICO

Bepanthol® Bebé se ha formulado específicamente para proteger y cuidar la delicada piel del culito del bebé.

Más información

Comprar

Descubre la gama completa

Bepanthol logo
  • Cuidado del tatuaje
  • Cuidado de la piel del bebé
  • Piel atópica
  • Daños e irritaciones
  • Piel seca
  • Gama Bepanthol®

Copyright© 2023Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Privacidad en Farmacovigilancia
  • Bayer Global
  • Política de Privacidad
  • Condiciones generales de uso
  • Pie de imprenta
  • Sitemap
  • Contacto