Skip to main content
  • ESPACIO PARA TATUADORES
Home
  • Cuidado del tatuaje
    • Espacio para tatuadores
    • Campaña contra el cáncer de mama
    • Apoyando la formación de tatuadores
  • Cuidado de la piel del bebé
    • Cuidado de la piel del culito del bebé
    • Cuidado de la piel del cuerpo del bebé
    • Eccema en bebés y niños pequeños
    • ¿Pueden los dientes causar irritaciones en la piel?
  • Piel atópica
    • Aprende sobre los eccemas
    • Cuidado diario de la dermatitis
    • Prevención del eccema
    • Síntomas del eccema
    • Tratamiento del eccema
  • Daños e irritaciones
    • Epidermis: capas, función y estructura
    • Sarpullido: qué es, síntomas, causas, remedios
    • Aprende sobre heridas menores
    • Aprende sobre quemaduras menores en la piel
    • Estructura de la piel
    • Irritaciones de la piel
    • Cómo curar cortes y heridas en la piel
  • Piel seca
    • Piel seca: síntomas, causas y remedios
    • ¿Cómo reconocer la piel seca?
    • Prevención de la piel seca
    • ¿Cómo tratar la piel seca? Ingredientes fundamentales para aliviar la piel seca
    • ¿Cómo elegir el producto adecuado para la piel seca?
    • El enfoque de dentro hacia fuera para el cuidado de la piel
    • Guía paso a paso sobre la rutina de cuidado de la piel seca
    • ¿Cuáles pueden ser causas de la piel seca?
    • ¿Cómo cuidar la piel seca a diario?
    • El ciclo de la piel seca. ¿Qué es y cómo romperlo?
    • Bepanthol® para pieles secas
  • Gama Bepanthol®
  • Blog
  • FAQs
  • Para Profesionales

Bayer CH Search

Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Daños e irritaciones
  3. Sarpullido: qué es, síntomas, causas, remedios

Comprar

Sarpullido: qué es, síntomas, causas, remedios

El sarpullido por calor es una reacción de la piel al calor, causado por el sol. Debido al aumento de la temperatura de la piel, las glándulas sudoríparas ya no pueden procesar todo el sudor producido. Como consecuencia, aparecen síntomas como hinchazón e irritación de las glándulas sudoríparas, así como enrojecimiento de la zona.

El sarpullido por calor se alivia con cuidados básicos en la rutina diaria, pero debe atajarse lo antes posible para no sufrir una infección. El sarpullido convencional puede ser causado por padecimientos como un herpes, el asma, el sarampión, la dermatitis, un eccema o la psoriasis, también puede darse por picaduras.

Sarpullido por calor: ¿qué es? ¿cuáles son las causas comunes?

El sarpullido por calor es un tipo de sarpullido causado por el calor del sol, no por los rayos solares como en el caso de la alergia al sol (reacción alérgica).

En el caso de los sarpullidos por calor, nuestro cuerpo no puede procesar adecuadamente la cantidad de calor o la alta temperatura a pesar de sudar por la piel. Debido a esto, aparecen en forma de mancha roja, hinchazón y picazón.

Otros factores como medicamentos, picaduras o hiedras venenosas pueden causar también otro tipo de sarpullido. En ese caso requerirá otros tratamientos y cuidados.

Sarpullido: ¿cuáles son los principales síntomas?

Los síntomas como picor, enrojecimiento de la zona, protuberancias o ampollas son típicos del sarpullido por calor. Sin embargo, los síntomas pueden variar de una persona a otra. Los síntomas más comunes entre la mayoría de las personas que tienen sarpullido por calor son ampollas, bultos amarillos o rosados y zonas rojas.

Este sarpullido sólo puede observarse donde la piel ha estado realmente expuesta al sol. La erupción se parece un poco a la piel de gallina. Además del color rojizo de la piel, el picor es uno de los síntomas de los sarpullidos por calor. La acumulación de sudor en las glándulas sudoríparas bajo la piel de nuestro cuerpo puede provocar picor. Algunas personas incluso experimentan escozor.

Sarpullido por calor: curas y remedios

Es probable que quieras deshacerte del enrojecimiento y las ampollas o bultos, pero el síntoma más molesto del sarpullido por calor es el picazón intenso. Para intentar aliviar esta molestia puede que quieras rascarse, pero es poco recomendable ya que puedes hacer que empeore tanto el picor como la erupción cutánea.

En la mayoría de los casos esta reacción de la piel al calor del sol desaparece por sí sola en un breve período de tiempo, en casos graves requiere atención médica ya que puede derivar en infección bacteriana. El mejor tratamiento para la prevención contra el sarpullido por calor es: cuidado al tomar el sol.

Si tomas el sol con sensatez, puedes prevenir la alergia solar además de cuidar la salud de tu piel. Por ello, nos gustaría darte algunos consejos sobre cómo tomar el sol con cuidado y qué debes tener en cuenta en los días cálidos y soleados:

  • Protege tu piel del sol. Evita la exposición de bebés y niños a la luz solar directa. Aprovecha la sombra disponible o utiliza una sombrilla en cuanto aparezcan signos de enrojecimiento.
  • Utiliza un protector solar de factor 30 como mínimo. Para bebés y niños, se recomienda un factor superior.
  • Deja que tu piel se acostumbre a la luz solar. Empieza, por ejemplo, con 20 minutos al sol y luego un poco más. Tampoco te expongas al sol en las horas centrales del día, ya que el sol es más fuerte y caluroso entre el mediodía y las 3 de la tarde.
  • Evita el ejercicio extenuante durante las horas más calurosas del día.
  • Bebe suficiente líquido para refrescar tu piel y mantenla Evita la deshidratación de la piel.
  • ¡Ten cuidado! Si sufres un sarpullido por calor, evita el sol y aplícate más crema o lociones solares. Si cedes al picor y empiezas a rascarte, pueden aparecer inflamaciones en el área, heridas dolorosas y futuras costras, por lo que es mejor no tocarse. Si es necesario, refréscate la piel con duchas de agua tibia.

En caso de no desaparecer por sí sola y continúen los síntomas durante un tiempo, o padezca fiebre, dolor, u otros síntomas, o hayas estado en contacto con algún medicamento o planta al que puedas tener alergia, acude a tu especialista médico para que realice un diagnóstico, descarte otras enfermedades y encuentre el mejor tratamiento.

Imagen curva Bepanthol productos relacionados

Productos relacionados

Bepanthol® Pomada Protectora

Bepanthol® Pomada Protectora

COSMÉTICO

Bepanthol® Pomada Protectora es un producto multifuncional que cuida y protege diferentes afecciones cutáneas cotidianas.

Más información

Comprar

Descubre la gama completa

Bepanthol® Pomada Protectora

Bepanthol® Crema

COSMÉTICO

Bepanthol® Crema es una emulsión fluida que ayuda a mantener la piel sana tras tratamientos post-láser, irritaciones e hidrata tras la exposición solar.

Más información

Comprar

Descubre la gama completa

Bepanthol logo
  • Cuidado del tatuaje
  • Cuidado de la piel del bebé
  • Piel atópica
  • Daños e irritaciones
  • Piel seca
  • Gama Bepanthol®

Copyright© 2023Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Privacidad en Farmacovigilancia
  • Bayer Global
  • Política de Privacidad
  • Condiciones generales de uso
  • Pie de imprenta
  • Sitemap
  • Contacto