Picor en la piel: Síntomas, causas y tratamientos
El picor en la piel, también conocido como prurito, es un problema frecuente que a veces puede ser difícil de diagnosticar. Se trata de una sensación molesta e irritante que provoca ganas de rascarse. El prurito suele ser un síntoma de piel seca o dermatitis atópica. Es más frecuente en personas mayores, ya que la piel tiende a secarse con la edad.
El picor puede hacer que la piel aparezca enrojecida, áspera o con bultos. Rascarse repetidamente puede provocar hemorragias o zonas engrosadas y elevadas que pueden infectarse.
A menudo, medidas sencillas de cuidado de la piel como la hidratación diaria, el uso de limpiadores suaves y el baño con agua tibia tienden a reducir el picor en la piel. Para un alivio a largo plazo, es muy importante identificar y tratar la causa del picor. Los tratamientos habituales son las productos dermofarmacéuticos, los apósitos húmedos y los medicamentos orales contra el picor.
Picor en la piel, visión general
El picor en la piel puede estar asociado a una serie de trastornos, entre los que se incluyen la piel seca y muchas enfermedades cutáneas.
Cualquiera puede sufrir picores, pero algunos grupos de personas son más propensas a padecerlos. Entre ellos se encuentran las personas con alergias estacionales, con dermatitis atópica o piel seca, personas con fiebre del heno, asma y eccema; las personas con diabetes; las personas con VIH/SIDA 1, las mujeres embarazadas y, sobre todo, los ancianos.
A menudo es difícil saber la causa de un picor en la piel. Puede deberse simplemente a la ropa que se lleva o a una reacción al jabón o detergente que se utiliza. Pero también puede ser síntoma de algo más, como una erupción o una enfermedad más grave.
Empieza aplicando soluciones sencillas, como probar con un tejido distinto o mantener el cuidado de la piel utilizando un jabón o detergente diferente para la ropa y, sobre todo, evitando cualquier cosa que pueda desencadenar el picor. Si estas medidas no funcionan, busca atención médica.
Picor en la piel: Causas
El picor en la piel puede deberse a varias causas. Las afecciones cutáneas como la piel seca (xerosis), el eccema (dermatitis atópica), la psoriasis, la sarna, los parásitos, las quemaduras, las cicatrices, las picaduras de insectos y la urticaria pueden provocar picor. El picor debido a la sequedad de la piel puede ser especialmente grave en invierno y en lugares donde el aire es seco, por ello es importante mantener también el cuidado de la piel en invierno. Es más frecuente a medida que la edad avanza. Las infecciones fúngicas y bacterianas, como el impétigo y la foliculitis, también provocan picor.
El eccema o la dermatitis atópica, que produce mucho picor, aparece en la piel en forma de manchas secas y escamosas o de erupciones con bultos. Los niños son más propensos a padecerla si en su familia hay antecedentes de asma y alergias.
Como podemos ver existen multitud de causas de picor en la piel, veamos algunas 2:
- La urticaria que aparece por alergias, estrés, calor, ejercicio o exposición al sol, con ronchas elevadas que pican y aparecen solas o en grupos.
- La psoriasis se debe a un sistema inmunitario hiperactivo y, como consecuencia, el organismo produce células cutáneas en exceso. Estas se amontonan en manchas inflamadas que pican en la superficie de la piel.
- Los trastornos nerviosos también pueden provocar picor en la piel. Esto suele ocurrir cuando el sistema nervioso se confunde y accidentalmente ordena a los nervios de la piel que empiecen a picar cuando no hay nada que lo provoque. Puede producirse por herpes zóster, esclerosis múltiple, apoplejía o lesiones nerviosas.
- Las afecciones psiquiátricas también pueden causar picor. Si la causa no es física, lo más probable es que el picor se deba a factores psicológicos. El rascado compulsivo también puede ser un signo de depresión, ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo, psicosis, tricotilomanía, etc.
- La irritación y las reacciones alérgicas debidas a la lana, los productos químicos, los jabones y otras sustancias pueden irritar la piel y provocar erupciones y picores. A veces, incluso sustancias como la hiedra venenosa o los cosméticos pueden provocar reacciones alérgicas.
- La dermatitis de contacto se produce cuando algo entra en contacto con la piel y provoca una erupción que pica. Puede deberse a los metales de las joyas o a las sustancias químicas de los cosméticos, artículos de tocador y productos de limpieza. En estos casos, productos cosméticos para la piel que tengan perfumes o químicos conservantes pueden dañar más aún la piel. En alternativa puedes considerar productos que tengan en cuenta la sensibilidad de la piel dañada, protegiéndola y que ayude a su posterior reparación.
- Las picaduras de insectos son una de las causas más comunes de picor en la piel. Las picaduras de mosquito son las más comunes entre las picaduras de insectos que provocan picor. Las picaduras de chinches y ácaros pueden ser más difíciles de diagnosticar porque tienen aspecto de erupción y pican. Los piojos pueden causar una sensación de arrastre en el cuero cabelludo, junto con un picor intenso.
- Algunas personas sufren picores debido a los medicamentos. Algunos de los medicamentos que provocan picor de piel son los usados para la hipertensión llamados inhibidores de la ECA, Alopurinol para la gota, Amiodarona para los problemas del ritmo cardiaco, pastillas llamadas diuréticos que alivian la hinchazón, Estrógenos, Hidroxietilcelulosa (utilizada durante la cirugía), analgésicos de prescripción llamados opioides, Simvastatina para el colesterol alto, analgésicos de venta libre como el paracetamol, el ibuprofeno y el naproxeno sódico.
- Una de cada diez embarazadas afirma que los picores son un problema. Los motivos van desde erupciones inofensivas hasta afecciones más graves.
- El picor también puede empezar tras los tratamientos de algunas enfermedades como la diálisis renal, la quimioterapia y la radioterapia. El prurito crónico que dura más de seis semanas puede afectar a tu calidad de vida. Puede alterar el sueño o incluso provocar ansiedad y depresión. El prurito y el rascado prolongados pueden aumentar la intensidad del picor y provocar lesiones cutáneas, infecciones y cicatrices. Se recomienda buscar atención médica si el picor persiste durante más de un par de semanas.
Picor de piel: Síntomas y diagnóstico
El picor de piel puede afectar a zonas pequeñas, como el cuero cabelludo, un brazo o una pierna, o extenderse a todo el cuerpo. El prurito cutáneo puede aparecer sin cambios perceptibles en la piel o en forma de manchas rojas, marcas de arañazos, protuberancias, manchas o ampollas, piel seca y agrietada o parches coriáceos o escamosos.
En ocasiones, el picor en la piel es pasajero, pero a veces dura mucho tiempo y puede ser intenso. Frotar o rascar la zona hace que pique más y cuanto más pica, más nos rascamos. Romper este ciclo de picor-rascado puede ser a veces muy difícil si no se mantiene un cuidado de la piel adecuado.
Por lo tanto, es muy importante averiguar la causa del picor. Es posible que lleve tiempo e implique un examen físico y preguntas sobre tu historial médico. Si el médico cree que el picor de la piel es consecuencia de una afección médica, puede prescribirte pruebas que incluyan 3:
- Un análisis de sangre para determinar si la anemia es la causa del picor.
- Pruebas de la función tiroidea (para detectar hipertiroidismo), hepática y renal para detectar si alguna de ellas es la causa del picor.
- Una radiografía de tórax para ver si el aumento de tamaño de los ganglios linfáticos está causando picor en la piel.
Picor en la piel: Tratamientos
El principal objetivo del tratamiento del picor en la piel es eliminar la causa del picor. A menudo, los cuidados en casa con cremas hidratantes y otras medidas preventivas, resuelven el problema, pero en caso de que no alivien la sensación de picor, el médico puede recomendar medicamentos u otros tratamientos.
Para empezar con la rutina de cuidado de la piel para el picor, evita los objetos o situaciones que provocan el picor. Intenta identificar qué es lo que te provoca los síntomas y evita todas esas cosas. Puede ser cualquier cosa, desde ropa de lana, una habitación demasiado caldeada, demasiados baños calientes o la exposición a un producto de limpieza. A continuación, evita rascarte. Cubre la zona que te pica si no puedes evitar rascarte. Mantén las uñas cortas y, si es necesario, ponte guantes cuando duermas para no rascarte inconscientemente la zona que te pica mientras duermes. Recuerda que dormir lo suficiente también puede reducir el riesgo de picores.
Algunos remedios caseros sencillos son hidratar la piel seca a diario con cremas hidratantes no perfumadas aplicadas sobre la piel afectada al menos una vez al día. Sobre todo, si se trata de cremas que no contengan conservantes ni aromatizantes y en su fórmula contengan glicerina, niacinamida o pantenol. El uso de un humidificador también puede proporcionar cierto alivio si el aire de la casa es seco.
Si la causa del picor es la dermatitis atópica o el eccema, tienes que saber que existen productos sanitarios de libre venta en España, que reparan la barrera cutánea dañada y alivian de manera eficaz el picor en tan solo 30 minutos, se trata de cremas calmantes para el eccema atópico. Además, puedes usar cosméticos a base de prebiótico, vitamina B3, Pro-vitamina B5 y aceites naturales, como una crema emoliente para mantener la piel atópica libre de brotes durante 3 meses.
El estrés o la ansiedad pueden empeorar el picor en la piel. Prueba el asesoramiento, la terapia de modificación de conducta, la acupuntura, la meditación y el yoga para aliviar el estrés y la ansiedad.
Si el picor de piel se debe a alergias, prueba con antihistamínicos o antialérgicos orales de venta libre.
Date un baño rápido con agua fresca. No frotes con demasiada fuerza mientras te bañas. A continuación, aclara con abundante agua y seca con palmaditas. Usa una crema hidratante después del baño mientras la piel esté húmeda y después de cambiarte de ropa.
Busca atención médica dermatológica si el picor dura más de dos semanas y no mejora con medidas de autocuidado, o si te impide dormir.
Referencias
- 10 Razones por las que te pica la piel sin control y cómo aliviarte https://www.aad.org/public/everyday-care/itchy-skin/itch-relief/relieve-uncontrollably-itchy-skin
- ¿Por qué me pica tanto? https://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/why-so-itchy
- Picor https://www.msdmanuals.com/professional/dermatologic-disorders/approach-to-the-dermatologic-patient/itching#v958839
- Cómo eliminar los picores nocturnos de la piel https://kratzallergy.com/how-to-get-rid-of-itchy-skin-at-night/