Skip to main content
  • ESPACIO PARA TATUADORES
Home
  • Cuidado del tatuaje
    • Espacio para tatuadores
    • Campaña contra el cáncer de mama
    • Apoyando la formación de tatuadores
  • Cuidado de la piel del bebé
    • Cuidado de la piel del culito del bebé
    • Cuidado de la piel del cuerpo del bebé
    • Eccema en bebés y niños pequeños
    • ¿Pueden los dientes causar irritaciones en la piel?
  • Piel atópica
    • Aprende sobre los eccemas
    • Cuidado diario de la dermatitis
    • Prevención del eccema
    • Síntomas del eccema
    • Tratamiento del eccema
  • Daños e irritaciones
    • Epidermis: capas, función y estructura
    • Sarpullido: qué es, síntomas, causas, remedios
    • Aprende sobre heridas menores
    • Aprende sobre quemaduras menores en la piel
    • Estructura de la piel
    • Irritaciones de la piel
    • Cómo curar cortes y heridas en la piel
  • Piel seca
    • Piel seca: síntomas, causas y remedios
    • ¿Cómo reconocer la piel seca?
    • Prevención de la piel seca
    • ¿Cómo tratar la piel seca? Ingredientes fundamentales para aliviar la piel seca
    • ¿Cómo elegir el producto adecuado para la piel seca?
    • El enfoque de dentro hacia fuera para el cuidado de la piel
    • Guía paso a paso sobre la rutina de cuidado de la piel seca
    • ¿Cuáles pueden ser causas de la piel seca?
    • ¿Cómo cuidar la piel seca a diario?
    • El ciclo de la piel seca. ¿Qué es y cómo romperlo?
    • Bepanthol® para pieles secas
  • Gama Bepanthol®
  • Blog
  • FAQs
  • Para Profesionales

Bayer CH Search

Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Cuidado de la piel del bebé
  3. Eccema en bebés y niños pequeños

Comprar

Eccema en bebés y niños pequeños

El eccema en bebés y niños pequeños no solo es doloroso y molesto para ellos, sino que supone una experiencia muy estresante y difícil para los padres/madres. Es muy difícil ver sufrir a tu hijo/hija con picores y molestias que alteran su estado general y sus patrones de sueño. Afortunadamente, hay medidas que pueden tomarse para proporcionarles alivio. 

Síntomas

El eccema suele manifestarse como una erupción con enrojecimiento y picor, y puede provocar sequedad, descamación e incluso agrietamiento de la piel. En los bebés, el eccema comienza en la mayoría de los casos en la frente, las mejillas, la barbilla o los muslos, a veces con solo unos meses de edad. En niños mayores de dos años es más frecuente en pliegues cutáneos como los codos, las corvas y las orejas, así como en las muñecas, los tobillos y las manos. 

Causas 

El eccema es una enfermedad de la piel muy común, que afecta hasta a un 20% de los niños en todo el mundo. Sin embargo, sus causas exactas se desconocen, aunque hay una serie de factores que probablemente contribuyen a la aparición de eccemas en la piel del bebé. 

La piel de los niños pequeños, en especial la de los bebés, es más sensible a las influencias externas que la de los adultos, por lo que los factores ambientales pueden ser una causa. Factores irritantes que van desde la lana o los tejidos sintéticos hasta el calor excesivo o el jabón —o incluso el babeo del propio bebé— pueden contribuir al eccema. La genética también es importante, y hay estudios que muestran que es más probable la aparición de eccemas en niños cuyos hermanos o padres también lo padecen. 

Un tercer factor son las alergias, ya sean a alimentos o a factores externos como mascotas, ácaros del polvo o polen. 

Cómo tratar el eccema infantil

En los bebés o niños pequeños con eccema son aplicables la mayoría de las recomendaciones válidas para los adultos; en cualquier caso, si es la primera vez que le ocurre, es mejor acudir a un profesional sanitario que pueda indicarte los pasos que debes seguir. No obstante, cierta información y sugerencias generales pueden ser útiles.

Un baño diario con agua templada (nunca caliente) durante varios minutos ayuda a limpiar la piel del bebé y evitar las infecciones. Es muy importante hidratar la piel inmediatamente después del baño y mantenerla hidratada a lo largo del día: los productos hidratantes, especialmente los emolientes, pueden ayudar a reducir los síntomas como el picor. 

Evitar que el bebé se rasque es importante para no dañar la capa superior de la piel, lo que puede agudizar el eccema y provocar infecciones. Especialmente por la noche, ponerle guantes al bebé puede ayudarle a dormir mejor y a no arañarse durante el sueño. 

CONSEJO ÚTIL: En verano, guardar el emoliente del bebé en el frigorífico puede ayudar a refrescar y calmar la piel al aplicarlo. 

Si el picor es muy intenso, su médico puede recomendarle distintos emolientes o tratamientos tópicos como cremas con corticoides o antibióticos para ayudar a curar la piel y evitar o tratar posibles infecciones. 

Por último, puede ser de gran ayuda identificar los factores desencadenantes del eccema. No siempre es posible determinar qué provoca una intensificación de los síntomas, pero es bueno ser conscientes de determinados factores irritantes que afectan a la piel de tu bebé, como el exceso de calor o el uso de determinados productos. Aunque las alergias alimentarias pueden ser parte del problema, antes de suprimir determinados alimentos es importante consultar siempre al médico la conveniencia de realizar pruebas de alergia. 

bebe_en_brazos

 

¿Y qué hay de los padres? 

El eccema en bebés y niños pequeños no solo es duro para ellos, sino muchas veces también para los padres. Cualquier madre o padre sabe que ver sufrir a un hijo es terrible, y en el caso del eccema se añade una sensación de falta de control que puede empeorar aún más las cosas. 

Es importante recordar que no es vuestra culpa y que hay muchos otros padres que pasan por la misma situación. Puede ser útil ponerse en contacto con una asociación local dedicada al eccema. Muchas veces, estas asociaciones cuentan con grupos de apoyo para padres donde se pueden realizar consultas e intercambiar experiencias. 

Imagen curva Bepanthol productos relacionados
Bepanthol® Bebé

Bepanthol® Bebé

COSMÉTICO

Bepanthol® Bebé se ha formulado específicamente para proteger y cuidar la delicada piel del culito del bebé.

Más información

Comprar

Descubre la gama completa

Bepanthol® SensiControl

Bepanthol® SensiControl®

COSMÉTICO

Bepanthol® SensiControl® es una crema emoliente de uso diario que proporciona una hidratación efectiva y duradera a las pieles atópicas.

Más información

Comprar

Descubre la gama completa

Bepanthol logo
  • Cuidado del tatuaje
  • Cuidado de la piel del bebé
  • Piel atópica
  • Daños e irritaciones
  • Piel seca
  • Gama Bepanthol®

Copyright© 2023Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Privacidad en Farmacovigilancia
  • Bayer Global
  • Política de Privacidad
  • Condiciones generales de uso
  • Pie de imprenta
  • Sitemap
  • Contacto