La erupción de los primeros dientes, que suele comenzar hacia los seis meses de edad, puede ser una etapa difícil para tu bebé y para ti. Durante este periodo, puedes percibir que tu bebé esté «alterado» e irritable, y muchos síntomas menores se atribuyen a menudo a la salida de los dientes.
- 
	Dolor. 
- 
	Inflamación alrededor de la zona de erupción del diente. 
- 
	Irritabilidad general. 
- 
	Dificultad para dormirse o alteraciones del sueño. 
- 
	Rostro enrojecido. 
- 
	Babeo. 
- 
	Frotamiento de las encías o aumento de los movimientos de mordida y succión. 
- 
	Trastornos intestinales, desde estreñimiento a diarrea. 
- 
	Pérdida de apetito. 
- 
	Dolor del oído correspondiente al lado del diente que está saliendo. 
La erupción dentaria no provoca directamente dermatitis del pañal. Sin embargo, a menudo puede ocasionar diarrea y, al estar en contacto con la piel del culito del bebé, puede ser más probable que aparezca dermatitis del pañal o irritación en el culito de tu bebé. Haz clic aquí para saber más sobre la dermatitis del pañal.
- 
	Asegúrate de cambiar el pañal en cuanto se ensucie y utiliza una crema protectora para bebé como Bepanthol® Pomada Protectora Bebé, para crear una barrera que proteja su piel y favorezca a su regeneración natural. 
- 
	Dale a tu bebé objetos fríos o congelados para masticar, como chupetes o anillos de dentición que le ayuden a aliviar la irritación de las encías. 
 
     
   
  
 