Skip to main content
  • ESPACIO PARA TATUADORES
Home
  • Cuidado del tatuaje
    • Espacio para tatuadores
    • Campaña contra el cáncer de mama
    • Apoyando la formación de tatuadores
    • Cómo cuidar un tatuaje de principio a fin
  • Cuidado de la piel del bebé
    • Cuidado de la piel del culito del bebé
    • Cuidado de la piel del cuerpo del bebé
    • Eccema en bebés y niños pequeños
    • ¿Pueden los dientes causar irritaciones en la piel?
  • Piel atópica
    • Aprende sobre los eccemas
    • Cuidado diario de la dermatitis
    • Prevención del eccema
    • Síntomas del eccema
    • Tratamiento del eccema
    • ¿Qué son los eczemas? Síntomas, prevención y tratamiento
    • Tipos de dermatitis y su tratamiento
    • Diferencias entre piel atópica y piel sensible
  • Daños e irritaciones
    • Epidermis: capas, función y estructura
    • Sarpullido: qué es, síntomas, causas, remedios
    • Aprende sobre heridas menores
    • Aprende sobre quemaduras menores en la piel
    • Estructura de la piel
    • Irritaciones de la piel
    • Cómo curar cortes y heridas en la piel
  • Piel seca
    • Piel seca: síntomas, causas y remedios
    • ¿Cómo reconocer la piel seca?
    • Prevención de la piel seca
    • ¿Cómo tratar la piel seca? Ingredientes fundamentales para aliviar la piel seca
    • ¿Cómo elegir el producto adecuado para la piel seca?
    • El enfoque de dentro hacia fuera para el cuidado de la piel
    • Guía paso a paso sobre la rutina de cuidado de la piel seca
    • ¿Cuáles pueden ser causas de la piel seca?
    • ¿Cómo cuidar la piel seca a diario?
    • El ciclo de la piel seca. ¿Qué es y cómo romperlo?
    • Crema hidratante: qué es y cómo usarla
    • Bepanthol® para pieles secas
  • Gama Bepanthol®
  • Blog
  • FAQs
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Daños e irritaciones
  3. Cómo curar cortes y heridas en la piel

Comprar

Cómo curar cortes y heridas en la piel

 

Todos sufrimos accidentes. Un despiste con el cuchillo de cocina, una rodilla raspada al caerse... aunque sean pequeños, los cortes y arañazos deben tomarse en serio y tratarse rápidamente. Si tú o algún miembro de tu familia sufre un corte o arañazo que llega a sangrar, sigue estos pasos:

Como curar cortes y heridas en la piel
  1. Detén la hemorragia aplicando presión sobre la herida con un apósito o un paño limpio y, si resulta necesario y posible, eleva la zona de la herida por encima del corazón para ayudar a reducir el flujo de sangre.
  2. Asegúrate de que tiene las manos limpias y retira de la herida cualquier partícula extraña (tierra, etc.). Desinfecta la herida con un producto desinfectante o antiséptico.
  3. Cubre la herida con un vendaje estéril.

¿Cuándo se debe acudir a un servicio de urgencias médicas?

  • Si no se puede detener la hemorragia.
  • Si la hemorragia afecta a una arteria.
  • Si la piel próxima a la herida está insensible.
  • Si la herida es muy grande o los tejidos están muy dañados.

Permanece atento ante posibles infecciones bacterianas

Aunque tomes todas las medidas para prevenir una infección de la piel, no siempre es posible evitarla. Hay algunos factores asociados a un mayor riesgo de infección: por ejemplo, las heridas con bordes irregulares o la contaminación por suciedad o líquidos corporales como el pus.

Algunos signos de infección pueden ser:

  • Hinchazón, enrojecimiento, y dolor que aumenta con el tiempo en lugar de disminuir.
  • Aparición de pus.
  • Mal olor de la herida.
  • Mareos o taquicardia.
  • Fiebre o malestar general.

¿Cómo cicatriza la piel?

El proceso de cicatrización de la piel abarca varias etapas.

El primero se centra en la detención de la hemorragia:

  • Los vasos sanguíneos que abastecen la zona lesionada disminuyen de diámetro para reducir el flujo de sangre. Esto se conoce como vasoconstricción.
  • Las plaquetas sanguíneas se acumulan alrededor de la herida y, junto con proteínas de coagulación presentes en la sangre, forman un tapón (el llamado tapón de fibrina) que detiene la hemorragia y se convierte en una costra.
Curar heridas de la cara

Una vez detenida la hemorragia, los vasos sanguíneos vuelven a dilatarse para que los leucocitos o glóbulos blancos puedan acumularse en la zona de la herida para ayudar a prevenir y combatir una posible infección.

La etapa de cicatrización y reconstrucción consiste en la formación de tejido cicatricial por debajo de la costra que cubre la herida. La formación de colágeno en el lugar de la herida contribuye a ello. Normalmente, la formación de tejido cicatricial se completa unas tres semanas después de que se produzca la lesión.

La velocidad de cicatrización de las heridas en la piel puede verse afectada por factores como la edad, la alimentación y la presencia de otras infecciones o enfermedades. También puede depender del grado de hidratación de la piel: una vez cerrada la herida, es importante que la piel nueva y la piel que rodea la herida se mantengan hidratadas para ayudar a reducir la inflamación y la visibilidad de la cicatriz y contribuir a una barrera cutánea eficaz.

Imagen curva Bepanthol productos relacionados
Bepanthol® Pomada Protectora

Bepanthol® Pomada Protectora 

COSMÉTICO

Bepanthol® Pomada Protectora es un producto multifuncional que cuida y protege diferentes afecciones cutáneas cotidianas.

Más información

Comprar

Descubre la gama completa

Bepanthol® Pomada Protectora

Bepanthol® Crema

COSMÉTICO

Bepanthol® Crema es una emulsión fluida que ayuda a mantener la piel sana tras tratamientos post-láser, irritaciones e hidrata tras la exposición solar.

Más información

Comprar

Descubre la gama completa

Bepanthol logo
  • Cuidado del tatuaje
  • Cuidado de la piel del bebé
  • Piel atópica
  • Daños e irritaciones
  • Piel seca
  • Gama Bepanthol®

Copyright© 2023Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Privacidad en Farmacovigilancia
  • Bayer Global
  • Política de Privacidad
  • Condiciones generales de uso
  • Pie de imprenta
  • Sitemap
  • Contacto