Skip to main content
  • ESPACIO PARA TATUADORES
Home
  • Cuidado del tatuaje
    • Espacio para tatuadores
    • Campaña contra el cáncer de mama
    • Apoyando la formación de tatuadores
    • Cómo cuidar un tatuaje de principio a fin
  • Cuidado de la piel del bebé
    • Cuidado de la piel del culito del bebé
    • Cuidado de la piel del cuerpo del bebé
    • Eccema en bebés y niños pequeños
    • ¿Pueden los dientes causar irritaciones en la piel?
  • Piel atópica
    • Aprende sobre los eccemas
    • Cuidado diario de la dermatitis
    • Prevención del eccema
    • Síntomas del eccema
    • Tratamiento del eccema
    • ¿Qué son los eczemas? Síntomas, prevención y tratamiento
    • Tipos de dermatitis y su tratamiento
    • Diferencias entre piel atópica y piel sensible
  • Daños e irritaciones
    • Epidermis: capas, función y estructura
    • Sarpullido: qué es, síntomas, causas, remedios
    • Aprende sobre heridas menores
    • Aprende sobre quemaduras menores en la piel
    • Estructura de la piel
    • Irritaciones de la piel
    • Cómo curar cortes y heridas en la piel
  • Piel seca
    • Piel seca: síntomas, causas y remedios
    • ¿Cómo reconocer la piel seca?
    • Prevención de la piel seca
    • ¿Cómo tratar la piel seca? Ingredientes fundamentales para aliviar la piel seca
    • ¿Cómo elegir el producto adecuado para la piel seca?
    • El enfoque de dentro hacia fuera para el cuidado de la piel
    • Guía paso a paso sobre la rutina de cuidado de la piel seca
    • ¿Cuáles pueden ser causas de la piel seca?
    • ¿Cómo cuidar la piel seca a diario?
    • El ciclo de la piel seca. ¿Qué es y cómo romperlo?
    • Crema hidratante: qué es y cómo usarla
    • Bepanthol® para pieles secas
  • Gama Bepanthol®
  • Blog
  • FAQs
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Blog
  3. La primera salida sin el bebé

Comprar

La primera salida sin el bebé

Dejar a tu bebé por primera vez al cuidado de otra persona no suele ser fácil. Organízalo todo bien, sal y diviértete. Tu bebé estará perfectamente, ¡ya lo verás!
Excitación, miedo, culpa, culpa por no sentirse culpable, ¿o una mezcla de todas estas emociones? Dejar a tu bebé por primera vez a cargo de otra persona puede desencadenar un torbellino de sentimientos. Es normal. Es tu bebé, lo más valioso que tienes ahora mismo en tu vida. Una persona que depende totalmente de ti.

Hasta no hace mucho, esto no era exactamente así. Al vivir en comunidades familiares amplias, los niños estaban al cuidado de varias personas, así que ausentarse no era ningún problema. La sociedad ha cambiado y las familias se han visto reducidas, en la mayoría de los casos, a los padres y sus hijos, de manera que alejarse de ellos supone un importante ejercicio de organización. Cierto, hoy en día salir un ratito sola requiere un esfuerzo extra, pero tiene su recompensa.

Durante la etapa de posparto, tener un poco de tiempo para ti te ayudará a coger fuerzas para seguir disfrutando del cuidado bebé. ¿Te animas a probarlo?

¿Cuándo lo hago?

Eso depende de ti. Hay madres que dejan a sus bebés por primera vez a los seis meses, otras esperan a que tengan un año, incluso hay quienes lo hacen desde las primeras semanas. Sí, hay madres que, pocos días después del parto, dejan al bebé un ratito con su pareja mientras ellas salen a caminar, a una clase de baile… Apenas son 30 minutos o una hora, pero les ayuda a desconectar.

Cada madre tiene su propio criterio, la cuestión es preguntarse: “¿Qué necesito?”. El siguiente paso es hablar con tu pareja –evidentemente, es esencial que te apoye- y buscar la manera de hacer eso que te haría sentir mejor en esta etapa de tantos cambios que supone el posparto.

¿Con quién dejo al bebé?

Ya hemos dicho que separarse del bebé requiere organización y la primera cuestión que se plantea es con quién dejarlo. Tu pareja siempre es la mejor opción. Es la otra persona que mejor conoce al bebé y a quien mejor conoce el bebé. Sin embargo, esto no siempre es posible (por trabajo, porque no se vea capaz…), así que hay que buscar una alternativa.

Lo más habitual suelen ser los abuelos, los tíos o algún amigo cercano. No obstante, ¿te has planteado buscar una canguro? A veces nos cuesta más pedirles a las personas que queremos que hagan las cosas a nuestra manera que a un desconocido. No queremos que se ofendan ni que piensen que cuestionamos su concepto de crianza. Y también es cierto que cuando pagamos nos sentimos con más derecho de pedir lo que deseamos.

Organización, mucha organización

Antes de salir de casa, sobre todo si no es tu pareja quien se queda con el bebé, es importante que indiques claramente:

  • Dónde están los biberones. Si tu bebé toma leche materna, seguro que tienes en la nevera las bolsitas correspondientes a cada toma. En el caso de que hayas optado por la leche de fórmula, deja anotado la cantidad de polvos y de agua que se necesita en cada biberón.
  • En qué lugar están los pañales, las toallitas, las cremitas…
  • Dónde guardas la ropa del bebé, incluso la ropa de la cuna, por si hubiera algún percance y fuera necesario cambiar las sábanas.
  • Qué canción le gusta, cuál es su juguete favorito, ese truquito que tienes para que se duerma… Cualquier detalle que tú emplees en el día a día le irá bien saberlo a la persona que se quede con tu bebé.
  • Cuáles son los números de teléfono indispensables a los que puede recurrir. Puedes dejar un listado colgado en la nevera.

Y ahora respira profundamente y sal a disfrutar. ¡Sabemos lo mucho que te lo mereces!

Image

Artículos relacionados

10 consejos para vestirte tras el parto

10 consejos para vestirte tras el parto

Nuestro cuerpo sufre cambios durante y después del embarazo. En Bepanthol, te contamos cómo sentirte cómoda, segura y elegante con tu nueva figura posparto

Leer más
“¿Salimos a cenar?” El bebé es importante, la pareja también

“¿Salimos a cenar?” El bebé es importante, la pareja también

La importancia de cultivar la relación de pareja en el posparto. Sigue las recomendaciones que Bepanthol ofrece para que la vida en pareja mejore tras el nacimiento del bebé

Leer más
Tu bebé también traerá nuevos amigos

Tu bebé también traerá nuevos amigos

Desde Bepanthol te explicamos que la maternidad trae varios cambios a la vida de los padres, como por ejemplo, conocer a otras parejas que también han tenido un bebé

 

 

Leer más

Gama Bepanthol®

Bepanthol® Bebé

Bepanthol® Bebé

COSMÉTICO

Bepanthol® Bebé se ha formulado específicamente para proteger y cuidar la delicada piel del culito del bebé.

Más información

Comprar

Descubre la gama completa

Bepanthol® SensiControl

Bepanthol® SensiControl

COSMÉTICO

Bepanthol® SensiControl® es una crema emoliente de uso diario que proporciona una hidratación efectiva y duradera a las pieles atópicas.

Más información

Comprar

Descubre la gama completa

Bepanthol logo
  • Cuidado del tatuaje
  • Cuidado de la piel del bebé
  • Piel atópica
  • Daños e irritaciones
  • Piel seca
  • Gama Bepanthol®

Copyright© 2023Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Privacidad en Farmacovigilancia
  • Bayer Global
  • Política de Privacidad
  • Condiciones generales de uso
  • Pie de imprenta
  • Sitemap
  • Contacto