¿Cómo funciona una crema hidratante para la cara?
La piel es el órgano más grande del cuerpo1: se trata de un órgano externo que actúa como barrera protectora entre el cuerpo y factores externos que pueden amenazar nuestra salud. Por este motivo es esencial tener una piel sana y cuidada que pueda realizar esta función protectora. Por su función protectora y reguladora de la temperatura corporal, es importante mantener un óptimo cuidado de la piel que incluya hidratación y protección solar.
La piel de la cara, si bien tiene la misma estructura que la piel que cubre nuestro cuerpo, tiene unas características particulares, pues es mucho más fina y delicada. Además, es una de las áreas más visibles y sensibles del cuerpo; por este motivo, es esencial mantener una rutina de cuidado que incluya crema hidratante para la cara tanto en piel normal como piel seca.
Existen personas más propensas que otras a padece afecciones en la piel causadas por factores externos pero en la mayoría de los casos, estas afecciones de la piel del rostro se pueden tratar con ayuda de cremas hidratantes faciales generando una capa protectora que mantenga la hidratación y la función barrera de la piel.
Es importante llevar una adecuada hidratación y humectación de la piel para poder mantenerla saludable, ya que la piel seca tiene mayor tendencia a irritaciones, descamación y rojeces. Durante este proceso, la piel es capaz de recibir la hidratación que requiere y de retener la misma dentro de las capas más superficiales. El resultado es una piel más suave y visiblemente más brillante. Lo interesante es que existen varias formas de hidratar y cuidar la estructura de la piel.
Veamos cuáles son.
¿Cómo puedo hidratar la piel de la cara?
La piel seca también conocida como xerosis o xerodermia2, consiste en una afección de la piel que muestra síntomas como una piel áspera, escamosa y con picor debido a diferentes causas como puede ser el tiempo frío o seco, una exposición duradera al sol. ¿Cómo podemos hidratar la piel?.
- Hidratación interna de la piel: existen sencillos hábitos de cuidado de la piel, como una ingesta suficiente de agua de forma diaria y una hidratación adecuada del cuerpo, que se reflejan en estructura de la piel.
- Hidratación externa de la piel: el uso de crema hidratante para la cara alivia los síntomas de piel áspera, piel escamosa o la sensación de picor. Estas cremas hidratantes para la piel pueden contener ingredientes como lípidos naturales (aceite de argán o manteca de karité) que reemplazan los lípidos cutáneos perdidos y mantienen una salud de la piel adecuada.
La crema hidratante para la cara es esencial para evitar los síntomas que pueden aparecer con la sequedad. Una piel hidratada es más resistente a daños externos como el sol o los cambios bruscos de temperatura, y además proporciona una apariencia más fresca y radiante. Pero ¿cómo funciona un hidratante para la cara?.
¿Cómo puedo hidratar la piel de la cara?
Para entender cómo funciona debemos conocer los 3 tipos de sustancias hidratantes. Mismas que en conjuntos nos ayudaran durante el proceso de hidratación:
- Sustancias humectantes: llamadas higroscópicas, se distinguen por tener la propiedad de absorber el agua del ambiente. Se integran en algunas cremas para ayudar a absorber la humedad de la atmósfera y retenerla ante posibles fluctuaciones. Estos a su vez se clasifican en orgánicos (los más comunes en hidratantes), metalo-orgánicos e inorgánicos. Actúan como emolientes (sustancia que suaviza, ablanda y aumenta el grado de humedad en la piel) ayudando a conservar el grado de humedad originada por la transpiración.
Sustancias oclusivas y filmógenas: estas sustancias son de naturaleza grasa, impiden la pérdida de agua por vía transcutánea, y Actúan como emolientes además de tener un efecto oclusivo (ingrediente que muestra la capacidad de formar una película o film protector sobre la piel que permanece sobre ella un tiempo determinado e impide que esta pierda agua por evaporación). Un ejemplo puede ser la glicerina.
Dentro de este grupo se pueden encontrar hidrocarburos (como la vaselina), siliconas, ceramidas y lanolina anhidra. La mayoría de estos ingredientes tradicionalmente se han usado como vehículos (excipientes) en distintas cremas dermatológicas que incluyen otros principios activos.
- Emolientes: existen algunos componentes llamados “hidrófobos” que tienen un efecto emoliente, pero sin poseer un efecto oclusivo. Estos ayudan a reblandecer el tejido cutáneo al mismo tiempo que favorecen la retención del agua en la piel. Es por esto por lo que también se consideran hidratantes. Entre ellos podemos encontrar el aceite de rosa mosqueta, aceite de borraja, la crema de karité o el aceite de argán.
Aplicar una crema hidratante para la cara ya no solo ayuda a la hidratación de la piel, también supone un método para ayudar a promover una función de barrera saludable frente a factores externos, favorecer la renovación celular y mantener un aspecto hidratado o proteger y cuidar pequeñas fisuras que pueden aparecer en la piel del rostro.
Las cremas hidratantes de la línea Facial de Bepanthol® Derma, con su fórmula Repair Complex consiguen una protección de hidratación de larga duración gracias a su fórmula con pantenol, niacinamida y glicerina. Además, la crema Bepanthol® Derma nutritiva de uso diario cuenta con protector solar SPF 25, siendo un hidratante para la cara y protector contra los rayos solares a la vez. En resumen, mantener la piel hidratada es esencial para tu salud y apariencia. Incluye una crema hidratante para la cara en tu rutina de cuidado diario y sentirás tu piel mucho más suave y radiante.
Referencias